Cortos con valores


03-06-20: EL CAMBIO CLIMÁTICO.

El próximo 5 de Junio se celebra el "Día Mundial del Medio Ambiente" por eso vamos a ver este corto en el que se reflexiona sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la Tierra en general y cómo los hábitos de las personas ponen en riesgo la salud del planeta.




Malgastar agua, deforestar bosques (cortando árboles), expulsar gases contaminantes a la atmósfera (como por ejemplo el humo de los transportes: coches, camiones, barcos… o el de las industrias), toda la basura que los humanos generamos o el derroche de energía (como dejar luces y aparatos electrónicos encendidos, sin usarlos) son acciones humanas que provocan el cambio climático.

Las consecuencias son horribles, destrozando la flora y fauna (animales sin alimento, sin hogar… sin poder vivir), la tierra se está calentando más de lo normal, y los polos se derriten haciendo que suba el nivel del mar, inundándose ciudades, otras zonas de la tierra entran en sequía, los mares quedan contaminados con tanta basura…

Por eso hay que ser conscientes y cuidar nuestro planeta ya que ¡¡Es nuestro hogar!!🌍🌲🐋


27-05-20: FOR THE BIRDS 

Este corto trata el tema de la tolerancia, respeto y aceptación a pesar de las diferencias, para tener una mejor convivencia
Nos muestra la historia de cómo unos pájaros se burlan y rechazan al pájaro que es diferente.




Estos pájaros, quince en total, se encuentran descansando en un cable de teléfono de una carretera. De momento, y sobre el poste más próximo, ven a un pájaro mucho más grande y de lo más pintoresco. No tiene nada que ver con ellos, y como todo lo diferente, al principio no lo aceptan. Se burlan de él. Pero el pájaro grande parece muy amable y se posa en el cable junto a ellos. Pero pesa tanto, tanto, que parece que van a caerse de un momento a otro. Algo pasará para que los pajaritos aprendan la lección de que es necesario aprender a convivir y aceptar a los diferentes.


20-05-20: SOAR

 El siguiente corto se llama “soar  y nos muestra valores como el esfuerzo, viendo lo importante que es no rendirse nunca,  e intentarlo una y otra vez; la motivación y actitud positiva, viendo el error como una oportunidad para aprender y resolver problemas con creatividad. 
Además de la importancia de la empatía, intentando comprender los sentimientos y emociones de la otra persona y el trabajo en equipo, para encontrar una solución.

Mensajes que aprendemos.
Cuando pones todo lo que tienes, a veces logras más de lo que esperabas. 
No abandones nunca.
Ayuda a las personas con dificultades.
Utiliza tu imaginación para resolver los problemas.


Cuenta la historia de una niña de 13 años llamada Mara, quien sueña con llegar a ser algún día diseñadora de aviones. Un día, cuando la frustración está a punto de cortar las alas de su imaginación, aparece un pequeño piloto que cae del cielo…
Asustado, el pequeño personaje destruye por error su aeronave, lo que impide su regreso.
Intrigada por su misteriosa e inesperada aparición, Mara decide ayudar al piloto para que regrese volando a su hogar antes de que se quede atrapado en la Tierra para siempre. Pero la tarea no resulta nada sencilla. Una y otra vez, Mara y su amigo intentan distintas estrategias para solucionar el problema, pero ninguna de éstas da resultado. Triste y decepcionada, Mara y el pequeño personaje deciden rendirse hasta que… en el momento menos pensado, el viento sopla y pone ante los ojos de Mara un elemento que le permite encontrar la solución perfecta.
Así, con la ayuda de la niña, el piloto logra regresar al cielo para iluminarlo y se convierte en la excusa que ella necesitaba para seguir persiguiendo su sueño.



13-05-20: Reflexión de un cortometraje.
1º- Vamos a ver un vídeo explicativo de la tarea a realizar. 
2º- Realizamos en un folio las siguientes preguntas. 
3º- Enviamos las respuestas.


 



06-05-20: MONSTERBOX.

El siguiente corto se llama “monsterbox” y nos enseñará el poder de la Inteligencia emocional y la amistad.
La amistad no sería posible sin una inteligencia emocional. Es ella quien nos da chispa a esas emociones que saben interpretar gestos, alimentan afectos nobles, ese interés sincero por alguien aunque en apariencia sea distinto a ti.
Las personas solemos buscar personas con características parecidas a nosotros. Pero a veces la semejanza no siempre enriquece, lo que une a dos personas son sus valores, no su edad, color de piel o sus gustos.
El valor de saber escuchar, atender, respetar compartir… son muchísimos los valores que pueden unirnos a otra persona para tener una mejor amistad, muy enriquecedora, siempre a partir de una inteligencia emocional. 
Monsterbox es un ejemplo de todo ello, del entendimiento y la ternura, ahí donde no importan las formas físicas, ni de que deban gustarnos las mismas cosas.



29-04-20: EL PUENTE. 

El siguiente corto se llama “puente”  y nos enseñará la importancia de la comunicación para la resolución de conflictos. También las consecuencias del uso de la violencia, pues nunca lleva a nada bueno. La necesidad de colaboración y generosidad para conseguir objetivos, paciencia, empatía y solidaridad para llegar a un bien común y lograr una convivencia en paz.

En el corto, dos grandes animales deciden cruzar un puente, cada uno por su lado. Pero cuando coinciden en el centro no hay espacio para los dos. En vez de buscar una solución, se enzarzan en una pelea para ver quién de los dos retrocede. Mientras, llegan otros dos animalillos que son expulsados violentamente por los grandes animales. Entonces, los pequeños animales deciden roer las cuerdas de uno de los extremos del puente, de forma que el puente se vuelca y los grandes animales caen al vacío. Los animalillos se proponen cruzar por el lateral, pero llegan al mismo punto que los anteriores, no pueden pasar los dos. Se comunican y llegan a un acuerdo: uno de ellos se agacha y el otro salta por encima.


22-04-20: LEMON

22 de Abril: Día Internacional de la Tierra.
Con motivo del Día Internacional de la Tierra, el objetivo es concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales.
Os presento el siguiente cortometraje: "Lemon  es una metáfora de la forma en que la contaminación, causada por los seres humanos, perjudica en el transcurso de la naturaleza". Y es que 8 millones de toneladas de plásticos llegan al mar cada año.



A través de las imágenes, que muestran la historia de una gaviota y una tortuga, nos muestran que "los plásticos en la naturaleza nunca tienen un buen final".
Los animales que aparecen en el vídeo se ven amenazados por todos estos residuos que depositan cada día las personas en el medio ambiente, un problema que afecta cada vez más en el mundo y del que hay que ser muy consciente para que no se siga extendiendo.
Para ello tendremos que empezar reciclando los plásticos en casa, concienciarnos sobre el problema y actuar. Solo con reciclar no es suficiente, pero es una buena manera de contribuir a que los residuos no acaben en el mar y afecten al hábitat de los animales marinos, que cada vez se ven más afectados por este problema al no encontrar los alimentos necesarios para sobrevivir en el océano. 


15-04-20: "JOY STORY" 

Joy Story es un maravilloso cortometraje de alto valor educativo, que pone en valor virtudes como la empatía y la gratitud.
Los personajes enamoran por la graciosa expresividad, comunicando muy bien los cambios emocionales que experimentan. 
De la bronca a la empatía, de la trinchera al espíritu de colaboración, del individualismo a la gratitud, estos dos animales muestran una gran lección de humanidad. 


Historia:

Joy es un perrito que sale a pescar con su dueño cuando una garza bastante pesada empieza a robarles el cebo de gusanos. Pero Joy está dispuesto a impedírselo a toda costa, hasta que se da cuenta que los gusanos son para alimentar a las crías de la garza.
Entonces, el perro valora la necesidad de la garza frente la necesidad del dueño, que necesita los gusanos para pescar, y decide que la prioridad es la vida de las pequeñas aves. 
Joy regala los gusanos a la garza y esta agradece el gesto generoso y solidario con un buen puñado de peces, que regala al perro y a su dueño.

01-04-20: "RATÓN EN VENTA"

El cortometraje de Ratón en venta trata valores como la tolerancia y el respeto hacia los demás, aunque no sean como nosotr@s o compartan nuestras ideas. Aceptar las diferencias como algo enriquecedor, que nos hace a cada uno de nosotr@s único y especial.  Y por supuesto aprender a no discriminar  a nadie por ninguna razón, es importante aceptar a las personas tal y como son.


HISTORIA:

Este cortometraje animado nos habla de Snicker, un tierno ratón que aguarda con impaciencia ser adoptado. Son muchos los niños que pasan por la tienda de mascotas, pero Snicker nunca es elegido debido a sus grandes y singulares orejas, las cuales suelen ser motivo de burlas. No obstante, Snicker no pierde la esperanza de encontrar un amigo que lo acepte tal cual es. Un día, entra en la tienda un niño con unos auriculares y cuando se acerca a la vitrina de Snicker queda fascinado por él.  En ese momento se quita los auriculares, y deja al descubierto unas grandes orejas. Snicker ha encontrado un nuevo dueño que ha sabido ver maravilloso aquello que lo hace diferente a los demás.

¿QUÉ VALORES SE PUEDEN APRENDER EN ESTE CORTO?

Este corto nos enseña que TODOS somos DIFERENTES y que esas diferencias son las que nos hacen ESPECIALES. Además nos enseña que hay que ser TOLERANTES y respetuosos con los demás aunque no sean o piensen como nosotr@s. Y los más importante, debemos ACEPTAR  las diferencias para no DISCRIMINAR  a nadie por cualquier motivo.
 

25-03-20: "LILY & THE SNOWMAN"

Cuando somos niños creemos en la magia, y a medida que vamos creciendo nos esforzamos por no perder ese espíritu e ilusión, Sin embargo rápidamente nos llegan las obligaciones y preocupaciones que cualquier adulto tiene, y cada vez se nos hace más difícil retener la magia e ilusión que teníamos de niños.

De pronto parece que hay muchas otras cosas que deben estar primero, como por ejemplo el trabajo.

Evidentemente, las responsabilidades llegan y tenemos que saber afrontarlas, pero también debemos recordar que las cosas más importantes, las que nos dejan los bonitos recuerdos, suelen ser los momentos que compartimos con las personas a las que más queremos.


Por ello aquí os dejo el siguiente cortometraje : "LILY & THE SNOWMAN" una bonita historia de una niña y su muñeco de nieve.


HISTORIA:

«Lily & the Snowman» (Lily y el hombre de nieve) nos cuenta la historia de una niña que, llegado el invierno y las primeras nieves, decide construir su tradicional muñeco de nieve. Le ha quedado perfecto, sobre todo cuando descubre que ha tomado vida. A través de la luz, y utilizando sus brazos, este fantástico muñeco de nieve, puede recrear imágenes en el muro de la casa, consiguiendo convertirlo en una pantalla de cine. Es así como la niña lo adopta como su mejor amigo, acudiendo a él cada invierno. Pero la vida pasa y, a menudo, nos olvidamos de aquellos primeros sueños de la infancia.


18-03-20: "EL VENDEDOR DE HUMO"

Todos hemos oído hablar alguna vez de que «nos han vendido humo», pero ¿qué significa realmente? Vender humo es vender ilusiones que no van a ningún sitio y que, una vez pasado, se quedan en nada.
Os animo a que veáis este cortometraje padres e hijos, así podréis reflexionar sobre la importancia desmedida que damos a las apariencias, la honestidad, los sentimientos de las personas que se han sentido engañadas, los motivos que nos llevan a mentir o a engañar a los demás, la imaginación y el consumismo para no convertirse en personas inmersas en el materialismo.



HISTORIA:

«El Vendedor de humo» es un cortometraje de animación que nos cuenta la historia de un vendedor ambulante que llega hasta una pequeña aldea para venderles una nueva experiencia en sus vidas. Al principio los aldeanos no están emocionados con la nueva visita, pero poco a poco, y gracias a las tretas y mañas que pone en marcha el vendedor, conseguirá atraer toda su atención.

Un cortometraje para pensar y descubrir como «no es oro todo lo que reluce».

No hay comentarios:

Publicar un comentario